Organizar un evento multitudinario implica numerosos retos, y uno de los más importantes —aunque a menudo subestimado— es dimensionar correctamente el equipo de control de accesos. ¿Cuántas personas necesito? ¿Qué perfiles debo contratar? ¿Qué normativa debo cumplir?
En Control Steward, somos especialistas en consultoría y cumplimiento normativo para eventos, y hoy compartimos algunas claves esenciales para ayudarte a planificar este aspecto con profesionalidad, eficiencia… y tranquilidad.
¿Por qué es tan importante el control de accesos?
El equipo de control de accesos es la primera línea de interacción entre tu evento y el público. Su labor no solo garantiza que entren las personas adecuadas, sino que también contribuye a:
- Mantener el orden desde el ingreso.
- Prevenir aglomeraciones y riesgos, garantizando la seguridad en eventos.
- Cumplir la normativa de espectáculos públicos.
- Mejorar la experiencia del asistente desde el primer minuto.
Variables clave para un dimensionamiento profesional
A menudo se tiende a usar una fórmula general (por ejemplo, 1 controlador cada 100 asistentes), pero en la práctica esto es insuficiente. En Control Steward analizamos múltiples factores antes de emitir una recomendación profesional:
El tipo de evento y su impacto en la seguridad
El personal de control de acceso debe ser específico para el tipo de actividad. No es lo mismo un festival de música, donde se requiere experiencia en gestión de grandes flujos de personas y situaciones de riesgo, que un congreso de negocios, que precisa un perfil más enfocado en la acreditación y el protocolo.
Infraestructura y tecnología disponible
Analizamos cuántos accesos hay en el recinto, su superficie y las zonas específicas como áreas VIP. Si utilizas tecnología como tickets con QR o escáneres digitales, nuestro equipo se adapta y coordina con estos sistemas para garantizar un proceso fluido y sin incidencias.
Cumplimiento normativo y nivel de riesgo
Para evitar sanciones o, en el peor de los casos, la cancelación de tu evento, es crucial cumplir con la normativa específica de cada municipio y comunidad autónoma. Nuestro servicio de consultoría te ayuda a diseñar un plan de autoprotección detallado para mitigar riesgos.
En base a esta información, diseñamos un dimensionamiento realista, ajustado y alineado con el resto de tu planificación de seguridad.
¿Qué perfiles debe tener el personal?
Contar con personal acreditado y formado es esencial. Algunos perfiles clave son:
- Controladores de acceso autorizados (cumpliendo con normativa local).
- Personal de acreditaciones e incidencias.
- Supervisores de accesos por zonas.
- Técnicos de verificación y escaneo digital.
- Coordinador general del dispositivo de seguridad.
En Control Steward te ayudamos a diseñar esta estructura y, si lo deseas, te acompañamos en el proceso de selección, subcontratación o coordinación con tus proveedores.
¿Y si me paso o me quedo corto?
📉 Si dimensionas por debajo: puedes enfrentarte a colas, aglomeraciones, fallos de control, sanciones por incumplimiento legal o incluso la cancelación del evento por parte de la autoridad competente.
📈 Si sobredimensionas: asumes costes innecesarios, reduces márgenes y sobrecargas el entorno operativo sin aportar valor añadido.
Ahí es donde entra una buena consultoría. En Control Steward realizamos un estudio previo de tu evento y te proponemos un plan optimizado, adaptado a tus objetivos, tu presupuesto… y a lo que la ley exige.
¿Tienes dudas? Déjalo en nuestras manos.
En Control Steward hemos trabajado con eventos de distinta tipología y escala. Desde actividades en entornos municipales hasta festivales deportivos o culturales, ayudamos a nuestros clientes a cumplir con las normativas, reforzar su imagen de profesionalidad y reducir riesgos.
🎯 ¿Estás organizando un evento y necesitas ayuda con la seguridad y el control de accesos?
Contacta con nuestro equipo de expertos y pide una consultoría previa. Estás a tiempo de hacerlo bien.
Correo electrónico: administracion@controlsteward.com